23 sept 2019

Funciones de la música en el cine

Os dejo un estupendo vídeo con ejemplos de las funciones de la música en el cine para ampliar lo visto en clase.


19 sept 2019

15 sept 2019

Elementos de una Banda Sonora: vídeo

Para los alumnos de 4º os dejo el vídeo que hemos visto en clase para poder apreciar los elementos de una banda sonora: diálogos, doblaje, efectos de sala, efectos especiales y música de ambientación.


KILL BILL


12 sept 2019

Partitura: Juego de tronos

Ya tenéis disponible el WIX de este exitoso tema elaborado por Ana Rodríguez.

Partituras y posiciones para flauta

Esta semana estamos empezando a tocar la flauta con los alumnos de 1º y 2º de ESO. 
Para que nadie pueda quedarse atrás he encontrado un interesante enlace de partituras para aprender a tocar la flauta de forma progresiva. Nos será de gran utilidad para las primeras sesiones.Se trata de una página elaborada por Andrés de la Fuente Gámiz y Mar Serón Burgos. Pinchad sobre la imagen


11 sept 2019

Audios Edad Media

Para facilitaros la preparación de los audios, os he preparado un WIX que recoge las audiciones que trabajaremos en clase (hay alguna más) así como vídeos curiosos relacionados con la Edad Media.

NOTA: Si tenéis problemas para abrir los vídeos, antes de darle al Play pinchad en pantalla completa. Así se os cargará bien.

Ahora sólo os tenéis que poneros a estudiar.


29 mar 2019

Vídeos de Electrófonos

Recuerda, los electrófonos son todos los instrumentos que se sirven de la electricidad para producir sonidos.
A) INSTRUMENTOS ELECTROMECÁNICOS: el sonido se produce por medios mecánicos (la vibración de una cuerda, de una columna de aire, etc) y se amplifica electrónicamente. A este grupo pertenecen todos los instrumentos convencionales a los que se incorpora una pastilla o micrófono para amplificar. Son, por ejemplo, la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico, el violín eléctrico.

- GUITARRA ELÉCTRICA: no necesita de caja de resonancia, por eso su cuerpo es macizo y estrecho y puede adoptar las formas más variadasLas cuerdas son de metal para permitir que las pastillas situadas en la tapa conviertan las vibraciones en impulsos eléctricos que son recogidos por un amplificador para pasar después a los altavoces.





- BAJO ELÉCTRICO: tiene 4 cuerdas gruesas de metal y la misma tesitura que un contrabajo.


- VIOLÍN ELÉCTRICO


- GAITA ELÉCTRICA



- VIOLONCHELO ELÉCTRICO 



B) INSTRUMENTOS ELECTRÓNICO:el sonido se produce, se elabora y se amplifica por medios electrónicos. Todos estos instrumentos producen una gran variedad de timbres y registros. Los instrumentos más habituales son el órgano, el sintetizador y la batería y otros más curiosos como el theremin.

- BATERÍA ELECTRÓNICA: sustituye la tradicional y voluminosa batería por piezas planas, que producen una variedad de sonidos al golpear con una baqueta determinados sensores.


- SINTETIZADOR


- THEREMIN: el diseño clásico consiste en una caja con dos antenas. Se ejecuta acercando y alejando la mano de cada una de las antenas correspondientes, sin llegar a tocarlas. La antena derecha suele ser recta y en vertical, y sirve para controlar la frecuencia o tono: cuanto más cerca esté la mano derecha de la misma, más agudo será el sonido producido. La antena izquierda es horizontal y con forma de bucle, y sirve para controlar el volumen: cuanto más cerca de la misma esté la mano izquierda, más baja el volumen, y viceversa. 


28 mar 2019

Vídeos de Membranófonos

Para ir adelantando el tema os dejo también una selección de membranófonos para que luego en clase podamos ir un poco más rápido.

A) MEMBRANÓFONOS  DE GOLPE

- TIMBAL:  redordad, es de afinación determinada.

- CAJA

- BONGOS


- BATERÍA



B) MEMBRANÓFONOS  DE FROTACIÓN

- ZAMBOMBA


B) MEMBRANÓFONOS  DE SOPLO

- KAZOO (MIRLITONES)

14 mar 2019

Audiciones e imágenes de instrumentos

A continuación os dejo dos mapas conceptuales de los cordófonos y aerófonos incluyendo audios.

13 mar 2019

Más audios de instrumentos: CORDÓFONOS

A continuación os dejo una serie de enlaces para que podáis preparar los audios con vistas al examen de  los instrumentos. Ya sabéis hay que escuchar mucho para poder distinguir cada instrumento. No hay otra receta.

INFORMACIÓN, DATOS, VÍDEOS Y AUDIOS DE ALGUNOS CORDÓFONOS

MÁS CORDÓFONOS

AUDIOS CORDÓFONOS

AUDIOS DE TODAS LAS FAMILIAS